Las relaciones entre Estados Unidos, Argentina y Nuestra América
jueves, 9 de febrero de 2017
Lejos de cualquier posición latinoamericana conjunta contra la xenofobia y el Muro de Trump, Malcorra anticipó que buscará sacar provecho de la desdicha mexicana y sinceró que busca una reunión Macri-Trump para profundizar el vínculo. Sigue la (fracasada) política de alineamiento y apertura económica
La canciller tiene previsto reunirse con
el secretario de Estado de USA la próxima semana en Alemania, donde
buscaría acordar una reunión entre los Presidentes.
Por
Urgente 24
La
canciller Susana Malcorra afirmó este jueves que está "explorando" que
un encuentro entre el presidente Mauricio Macri y Donald Trump "se dé lo
antes posible".
Malcorra tiene previsto verse con el secretario
de Estado de USA, Rex Tillerson, la semana próxima en Alemania, en el
marco de un encuentro multilateral, confirmó.
"Cuando Macri y
Trump hablaron (por teléfono) en noviembre, una de las primeras cosas
que surgió fue la idea de un encuentro y Trump fue muy positivo al
respecto. Estamos explorando que este encuentro se dé y que se dé lo
antes posible. Pero la agenda de Trump estos días es un poco ajetreada.
Si se pudiera dar lo antes posible, lo haríamos pero no está vinculado
necesariamente con otras agendas que tiene el presidente Macri", sostuvo
la canciller.
Así lo expresó en una entrevista que concedió a
Radio Nacional, en la que, además, reiteró que la semana próxima se
reunirá por primera vez con el secretario de Estado de la gestión
deTrump, ya sea en el contexto de la reunión de cancilleres del G-20
prevista para el 16 y el 17 en Bonn, o de la 53 edición de la
Conferencia de Seguridad de Munich, que se extenderá del 17 al 19 de
este mes. "Nos vamos a ver en Alemania, sin dudas", afirmó la
ministra de Relaciones Exteriores y Culto en relación al encuentro con
Tillerson, y sostuvo que están evaluando desde el punto de vista de las
agendas, "en cuál de las dos reuniones va a haber mejor espacio" para
que puedan reunirse.
En este sentido, Malcorra adelantó que en su
encuentro con el nuevo secretario de Estado norteamericano procurará
"repasar muy brevemente lo realizado en los últimos 14 meses en el país,
para asegurarnos que estamos en el mismo nivel de entendimiento, y
proponer cosas de agenda que ya están en danza y qué cosas nuevas pueden
ser de interés para USA".
No obstante, la canciller recordó que Tillerson "conoce bien" la Argentina porque "ha frecuentado el país".
No
habrá confrontación de Mauricio Macri con Estados Unidos. Por el
contrario, el Gobierno se fijó dos objetivos a corto plazo con la
administración de Donald Trump: aprovechar las oportunidades que
presenta el nuevo proteccionismo norteamericano y tratar de mantener la
agenda positiva con Washington.
Sobre estas directrices se
plantará el martes próximo en Alemania la canciller Susana Malcorra ante
el nuevo secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, en una
reunión a solas que mantendrán en medio de la conferencia mundial de
seguridad, que se realizará en Munich.
Ayer,
Malcorra adelantó buena parte de la estrategia que encarará la
Argentina ante el nuevo gobierno norteamericano: "Hay que aprovechar las
oportunidades que se abran con estos cambios. Por ejemplo, México, que
es un socio privilegiado de Estados Unidos, pero que está en la mira con
la revisión del Nafta, está decidiendo vincularse mucho más con el S
ur, eso es para nosotros una oportunidad".
El presidente de la Nación, Mauricio Macri. Foto: Reuters / Adriano MachadoFuentes
calificadas del Gobierno confirmaron a LA NACION que Malcorra se
reunirá en Alemania con Tillerson y que allí llevará el mensaje de Macri
de "renovar las relaciones bilaterales" y dar continuidad a parte de
los acuerdos que Barack Obama había sellado con la Argentina.
"Este
gobierno tiene una profunda convicción de que la apertura, la inserción
inteligente desde nuestros intereses, es la única salida. Al haber
estado cerrados no logramos que la Argentina se desarrollara, avanzara y
que les diera oportunidades a los argentinos. Evaluamos múltiples
escenarios", dijo Malcorra, al evaluar el futuro de la relación del país
con Washington.
En el Gobierno aclararon que la Argentina no
confrontará con Trump y que los ataques que el presidente norteamericano
hizo a México se convertirán en eventuales negocios para la econonomía
argentina. Tras la conversación telefónica que Macri mantuvo el lunes
con su par mexicano, Enrique Peña Nieto, en la Casa Rosada se
preocuparon en aclarar que no se trató de un llamado para solidarizarse
con México y confrontar con Trump. Macri cree que el camino es acercar
posiciones y mantener la cohesión en América latina, sin pelearse al
estilo bolivariano como lo hacían los Kirchner.
Esta línea de trabajo mostrará a Macri con la
presidenta de Chile, Michelle Bachelet, cuando se reúnan el próximo
domingo en Santiago. Tal como adelantó ayer la nacion, ambos presidentes
convocarán a una cumbre de los cancilleres de la Alianza del Pacífico y
del Mercosur para abril en Buenos Aires, con la idea de establecer un
discurso en común ante el efecto Trump sin confrontar abiertamente con
Estados Unidos.
La canciller argentina, Susana Malcorra. Foto: Archivo Tanto
en su diálogo con Peña Nieto como en las charlas que cruzó con Bachelet
y con el presidente de Brasil Michel Temer, Macri dejó en claro que el
camino de la pelea con Washington no será conducente. "Hay que mostrarle
al mundo que desde América latina se pueden ofrecer oportunidades al
mundo ante las muestras de proteccionismo y aislamiento", confió un
allegado al jefe del Estado.
En el plano bilateral, la intención
de Macri es profundizar los acuerdos de cooperación con Estados Unidos
en materia de lucha contra el narcotráfico, lavado de dinero y
terrorismo. El embajador argentino en Washington, Martín Lousteau,
trabaja en una nutrida agenda de contactos con el gobierno republicano
para avanzar en esta dirección y ya está confirmada una visita de la
ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a Washington para relanzar los
acuerdos sellados con la administración Obama.
¿Y los ataques de
Trump a la Argentina por el cierre de la importación de limones y el
nuevo esquema de visados? En el Gobierno creen que se trata de dos
medidas que tomó Trump para todo el mundo y no fueron dirigidas
exclusivamente al país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario