América Latina no es Caperucita Roja
Nueva Sociedad
Septiembre 2016
Analizar la suerte de los procesos de integración regional a partir de las prioridades estadounidenses no es ni la única ni la más importante variable a la hora de entender el auge y declive de los procesos políticos en la región.
En los últimos meses, la Organización de
Estados Americanos (OEA) parece haber recobrado protagonismo como
espacio para tratar los conflictos regionales. Por caso, las
intervenciones del Secretario General, Luis Almagro, sobre la situación
en Venezuela han obligado a los Estados de la región a activar sus
diplomacias para discutir el tema en el seno del organismo. A ello se
sumaría el pedido de explicaciones de la institución interamericana al
gobierno de Michel Temer sobre el proceso de impeachment a Dilma Rouseff (pedido hecho, además, a instancias del Partido de los Trabajadores).
De este resurgimiento de la OEA pueden sacarse dos deducciones, aparentemente entrelazadas entre sí y que reiteran con frecuencia desde círculos académicos, políticos y periodísticos. En primer lugar, que los procesos de integración surgidos en los últimos años –como la Unasur y la CELAC– no han sido más que una moda pasajera, destinada a languidecer en la abultada cantidad de instituciones regionales que coexisten en América Latina. Atrás quedarían las exitosas intervenciones en la crisis boliviana (2008), en el intento desestabilizador en Ecuador (2010), frente al denominado “golpe blando” que sufrió Fernando Lugo en Paraguay (2012) o los intentos de mediación entre gobierno y oposición en Venezuela.
La segunda de las conclusiones de este recobrado papel de la OEA tiene que ver con un supuesto “retorno” de los Estados Unidos a la región, luego de haber estado demasiado focalizado en otras áreas del planeta. En Medio Oriente luego del 11-S y, más acá en el tiempo, en la zona de Asia-Pacífico producto de su disputa geopolítica con China. Asimismo, desde esta esta lógica, “el giro hacia el pacífico” que se está produciendo con la Alianza del Pacífico y el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, en inglés) también sería el resultado de un renovado interés de Washington por la región.
Lo que está implícito en este razonamiento es que, a fin de cuentas, lo que determina las posibilidades de avanzar hacia proyectos de integración más autónomos en América Latina depende en última instancia de la importancia que la potencia del norte le otorgue a la región.
Una idea que, vale la aclaración, tampoco resulta novedosa en el campo de los estudios sobre regionalismo. Trabajos de larga data sostienen que las posibilidades de conformar proyectos regionales en las zonas periféricas del planeta dependen de cómo estén las cosas en los centro de poder mundial1. Bajo este razonamiento, durante la guerra fría los regionalismos estuvieron limitados por la disputa entre dos superpotencias que concebían cada espacio y cada país como un eslabón en su lucha por el poder. Allí no había margen para que se crearan organismos regionales y en caso que se sucedieran, estos solo tenían lugar bajo la tutela de una de las potencias. El nacimiento de la OEA en 1948 constituye un claro ejemplo de ello.
Dicho esto, aquí se sostiene que esta supuesta correlación necesaria de “mientras más mira el lobo, menos posibilidades para la integración latinoamericana” merece ser puesta en cuestión. En primer lugar, porque –en línea con lo que sostiene Juan Tokatlian en su idea de la “doctrina Troilo”2- el hecho de que las principales figuras del gobierno norteamericano establezcan como prioritarias determinadas zonas, países, conflictos y agendas internacionales no significa que el Estado como tal se “olvide” de las otras. Menos aun cuando se trata de la primera potencia militar y económica del planeta. Si hay un país que tiene intereses en todo el orbe, ese es Estados Unidos. Por ello es que tal vez no sea el Presidente o el Secretario de Estado quien se despierte a la mañana pensando qué hacer con América Latina, pero sí existen otras agencias estatales -menos políticas, pero no por eso menos poderosas- ligadas al ámbito militar, de inteligencia o de los lobbys económicos que procuran defender lo que consideran los intereses norteamericanos más allá de sus fronteras.
En segundo lugar, este argumento resulta insuficiente porque existen significativos ejemplos que dan cuenta de avances realizados a contrapelo de los designios de Washington. Por caso, Argentina y Brasil iniciaron en la década de 1980 un proceso inédito de cooperación que terminaría desembocando en la creación del Mercosur. El contexto de aquellos años distaba mucho de ser irrelevante para los Estados Unidos. En primer lugar, la guerra fría seguía vigente y no estaba tan claro que quedaban pocos años para su final. Asimismo, Argentina no era el alumno más aplicado de la región como para generar el relajo norteamericano: reclamaba por el yugo que representaban las deudas externas para el desarrollo de los países, denunciaba golpes financieros y sostenía un programa misilístico con capacidades ofensivas como el Cóndor II.
Más acá en el tiempo, la Unasur tampoco nacería en un escenario de pasividad norteamericana. En efecto, en el mismo año que se creaba el organismo sudamericano Estados Unidos reactivaba la Cuarta Flota en los mares de la región y mucho tendría que ver con la incursión militar en terreno ecuatoriano que terminó con la vida del jerarca de las FARC, Raúl Reyes. Ni hablar de que, uno año después, suscribiría con Colombia un acuerdo para instalar nueve bases en su territorio o que, entre 2003 y 2009, rubricaría tratados de libre comercio con Chile, Perú, Colombia y Panamá e intentaría, sin suerte, concretar uno con Uruguay. ¿Realmente se puede decir que Washington estaba distraído en otra cosa?
No se pretende, tampoco, negar la influencia de Estados Unidos en el avance que están teniendo en la región las iniciativas para volver a formar simples zonas de libre comercio; en las presiones para introducirse sin demasiados reparos en un sistema de internacional de comercio altamente desigual (vía, por ejemplo, el Tratado de Cooperación Transpacífica); o sobre el retroceso que experimenta la izquierda en América Latina3. Pero establecer el destino político de un país, un grupo de países o, mismo, de una región solo a partir de la voluntad del “otro” encierra una trampa identitaria, casi ontológica. En palabras del politólogo indio Manoranjan Mohanty, “autopercibirse como colonizado termina por reproducir el complejo de inferioridad de los colonizados”4. ¿Existe un escenario estructural de asimetría con una potencia hegemónica con la que debemos cohabitar? Sin dudas. Aun así, las potencialidades de desarrollar –o no- procesos autónomos radican en gran medida en cómo se desenvuelvan las dinámicas propias de la región y de la creatividad autóctona para pensar modelos alternativos de integración.
De este resurgimiento de la OEA pueden sacarse dos deducciones, aparentemente entrelazadas entre sí y que reiteran con frecuencia desde círculos académicos, políticos y periodísticos. En primer lugar, que los procesos de integración surgidos en los últimos años –como la Unasur y la CELAC– no han sido más que una moda pasajera, destinada a languidecer en la abultada cantidad de instituciones regionales que coexisten en América Latina. Atrás quedarían las exitosas intervenciones en la crisis boliviana (2008), en el intento desestabilizador en Ecuador (2010), frente al denominado “golpe blando” que sufrió Fernando Lugo en Paraguay (2012) o los intentos de mediación entre gobierno y oposición en Venezuela.
La segunda de las conclusiones de este recobrado papel de la OEA tiene que ver con un supuesto “retorno” de los Estados Unidos a la región, luego de haber estado demasiado focalizado en otras áreas del planeta. En Medio Oriente luego del 11-S y, más acá en el tiempo, en la zona de Asia-Pacífico producto de su disputa geopolítica con China. Asimismo, desde esta esta lógica, “el giro hacia el pacífico” que se está produciendo con la Alianza del Pacífico y el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, en inglés) también sería el resultado de un renovado interés de Washington por la región.
Lo que está implícito en este razonamiento es que, a fin de cuentas, lo que determina las posibilidades de avanzar hacia proyectos de integración más autónomos en América Latina depende en última instancia de la importancia que la potencia del norte le otorgue a la región.
Una idea que, vale la aclaración, tampoco resulta novedosa en el campo de los estudios sobre regionalismo. Trabajos de larga data sostienen que las posibilidades de conformar proyectos regionales en las zonas periféricas del planeta dependen de cómo estén las cosas en los centro de poder mundial1. Bajo este razonamiento, durante la guerra fría los regionalismos estuvieron limitados por la disputa entre dos superpotencias que concebían cada espacio y cada país como un eslabón en su lucha por el poder. Allí no había margen para que se crearan organismos regionales y en caso que se sucedieran, estos solo tenían lugar bajo la tutela de una de las potencias. El nacimiento de la OEA en 1948 constituye un claro ejemplo de ello.
Dicho esto, aquí se sostiene que esta supuesta correlación necesaria de “mientras más mira el lobo, menos posibilidades para la integración latinoamericana” merece ser puesta en cuestión. En primer lugar, porque –en línea con lo que sostiene Juan Tokatlian en su idea de la “doctrina Troilo”2- el hecho de que las principales figuras del gobierno norteamericano establezcan como prioritarias determinadas zonas, países, conflictos y agendas internacionales no significa que el Estado como tal se “olvide” de las otras. Menos aun cuando se trata de la primera potencia militar y económica del planeta. Si hay un país que tiene intereses en todo el orbe, ese es Estados Unidos. Por ello es que tal vez no sea el Presidente o el Secretario de Estado quien se despierte a la mañana pensando qué hacer con América Latina, pero sí existen otras agencias estatales -menos políticas, pero no por eso menos poderosas- ligadas al ámbito militar, de inteligencia o de los lobbys económicos que procuran defender lo que consideran los intereses norteamericanos más allá de sus fronteras.
En segundo lugar, este argumento resulta insuficiente porque existen significativos ejemplos que dan cuenta de avances realizados a contrapelo de los designios de Washington. Por caso, Argentina y Brasil iniciaron en la década de 1980 un proceso inédito de cooperación que terminaría desembocando en la creación del Mercosur. El contexto de aquellos años distaba mucho de ser irrelevante para los Estados Unidos. En primer lugar, la guerra fría seguía vigente y no estaba tan claro que quedaban pocos años para su final. Asimismo, Argentina no era el alumno más aplicado de la región como para generar el relajo norteamericano: reclamaba por el yugo que representaban las deudas externas para el desarrollo de los países, denunciaba golpes financieros y sostenía un programa misilístico con capacidades ofensivas como el Cóndor II.
Más acá en el tiempo, la Unasur tampoco nacería en un escenario de pasividad norteamericana. En efecto, en el mismo año que se creaba el organismo sudamericano Estados Unidos reactivaba la Cuarta Flota en los mares de la región y mucho tendría que ver con la incursión militar en terreno ecuatoriano que terminó con la vida del jerarca de las FARC, Raúl Reyes. Ni hablar de que, uno año después, suscribiría con Colombia un acuerdo para instalar nueve bases en su territorio o que, entre 2003 y 2009, rubricaría tratados de libre comercio con Chile, Perú, Colombia y Panamá e intentaría, sin suerte, concretar uno con Uruguay. ¿Realmente se puede decir que Washington estaba distraído en otra cosa?
No se pretende, tampoco, negar la influencia de Estados Unidos en el avance que están teniendo en la región las iniciativas para volver a formar simples zonas de libre comercio; en las presiones para introducirse sin demasiados reparos en un sistema de internacional de comercio altamente desigual (vía, por ejemplo, el Tratado de Cooperación Transpacífica); o sobre el retroceso que experimenta la izquierda en América Latina3. Pero establecer el destino político de un país, un grupo de países o, mismo, de una región solo a partir de la voluntad del “otro” encierra una trampa identitaria, casi ontológica. En palabras del politólogo indio Manoranjan Mohanty, “autopercibirse como colonizado termina por reproducir el complejo de inferioridad de los colonizados”4. ¿Existe un escenario estructural de asimetría con una potencia hegemónica con la que debemos cohabitar? Sin dudas. Aun así, las potencialidades de desarrollar –o no- procesos autónomos radican en gran medida en cómo se desenvuelvan las dinámicas propias de la región y de la creatividad autóctona para pensar modelos alternativos de integración.
En este sentido, si, efectivamente, la OEA ha
vuelto a gravitar como espacio de gobernanza regional, eso tiene más
que ver con los enfrentamientos políticos entre los países de América
del Sur que terminan por deslegitimar las instancias subregionales que
con un resurgimiento del panamericanismo. De hecho, desde hace varios
años que las autoridades de la OEA vienen reclamando por la crisis
presupuestaria que aqueja al organismo continental y en este último año
la situación incluso se ha agravado5.
Lejos de haberse revitalizado, el esquema interamericano hace tiempo
que experimenta un prolongado letargo de esporádicos signos vitales.
¿Cómo abordar, entonces, los ciclos de auge y declive de la integración latinoamericana de manera tal de poder trazar caminos superadores? En primer lugar, un ejercicio que parece útil es el de abandonar –o, cuanto menos, relativizar- la dicotomías aparentemente excluyentes a las que suele recurrir con facilidad para edificar antagonismos y etapas refundadoras. Aspirar a que América Latina se constituya alrededor de un único modelo de desarrollo, de una sola cultura política o de una particular estrategia de inserción internacional no solo resulta quimérico, sino que va a contramano de la histórica heterogeneidad que caracteriza a la región. Por caso, procesos como la Unasur, la CELAC o el Mercosur mismo nacieron y se desenvolvieron por sobre una cantidad significativa de diferencias subyacentes a los países de la región: Pro yanquis y antiimperialistas; Pacíficos y Atlánticos; aperturistas y proteccionistas; neoliberales y neodesarrollistas todos estaban en el mismo barco. El problema surge cuando esas diferencias no se pueden contener. La región cae con facilidad en un ciclo de disgregación que, al poco tiempo, paraliza las instancias colectivas.
Relativizar las dicotomías contribuye, además, a sortear la trampa ontológica de determinarse a partir de un(os) otro(s) extrarregional(es). Apostar, como impulsan algunos, a “flexibilizar” los esquemas d e integración y abrirse sin prejuicios ni reparos a los mercados globales se presenta hoy como la contracara exitosa de los esquemas ideologizados, conflictivos e ineficaces que nos aislaron del mundo. No obstante, conformar una mera plataforma de vinculación con el afuera para hacer negocios –tal como representa hoy en día la Alianza del Pacífico- no hace más que reproducir esa autopercepción colonizada por la que nos pensamos, definimos y accionamos en función de los actores hegemónicos.
De la misma forma, creer, como piensan otros, que la solución para superar los altibajos de la integración radica en establecer instituciones más sólidas (léase, supranacionales) que neutralicen las voluntades coyunturales de los gobernantes de turno termina siendo una extrapolación de modelos foráneos de dudosa efectividad. La crisis (¿terminal?) por la que atraviesa actualmente la Unión Europea es un claro ejemplo de ello.
Estrechamente vinculada con esta sobrevaloración de la experiencia europea, la tan denostada proliferación de organismos que caracteriza al regionalismo latinoamericano, más que concebirse como un indicador de una supuesta “anomalía caótica”, debe ser entendida y aprovechada como un amplio menú de funcionalidades alternativas que permiten a nuestros países construir bienes comunes regionales de manera escalonada6.
En definitiva, lo que argumenta aquí es que “la variable Estados Unidos” no es la única ni la más importante a la hora de explicar y comprender por qué emergen, se estancan o declinan los procesos políticos y de integración pensados desde y para la región. Partir de este razonamiento conlleva el riesgo de menoscabar la propia capacidad transformadora y terminar actuando de manera meramente reactiva frente a los vaivenes de la potencia del norte. En otras palabras, lo que se trata de dejar en claro es que se puede jugar en el bosque, esté o no esté el lobo.
1. Al respecto, véase: Väyrynen, Raimo. Regionalism: old and new. International Studies Review, 2003, vol. 5, Nº 1, p. 25-51. ¿Cómo abordar, entonces, los ciclos de auge y declive de la integración latinoamericana de manera tal de poder trazar caminos superadores? En primer lugar, un ejercicio que parece útil es el de abandonar –o, cuanto menos, relativizar- la dicotomías aparentemente excluyentes a las que suele recurrir con facilidad para edificar antagonismos y etapas refundadoras. Aspirar a que América Latina se constituya alrededor de un único modelo de desarrollo, de una sola cultura política o de una particular estrategia de inserción internacional no solo resulta quimérico, sino que va a contramano de la histórica heterogeneidad que caracteriza a la región. Por caso, procesos como la Unasur, la CELAC o el Mercosur mismo nacieron y se desenvolvieron por sobre una cantidad significativa de diferencias subyacentes a los países de la región: Pro yanquis y antiimperialistas; Pacíficos y Atlánticos; aperturistas y proteccionistas; neoliberales y neodesarrollistas todos estaban en el mismo barco. El problema surge cuando esas diferencias no se pueden contener. La región cae con facilidad en un ciclo de disgregación que, al poco tiempo, paraliza las instancias colectivas.
Relativizar las dicotomías contribuye, además, a sortear la trampa ontológica de determinarse a partir de un(os) otro(s) extrarregional(es). Apostar, como impulsan algunos, a “flexibilizar” los esquemas d e integración y abrirse sin prejuicios ni reparos a los mercados globales se presenta hoy como la contracara exitosa de los esquemas ideologizados, conflictivos e ineficaces que nos aislaron del mundo. No obstante, conformar una mera plataforma de vinculación con el afuera para hacer negocios –tal como representa hoy en día la Alianza del Pacífico- no hace más que reproducir esa autopercepción colonizada por la que nos pensamos, definimos y accionamos en función de los actores hegemónicos.
De la misma forma, creer, como piensan otros, que la solución para superar los altibajos de la integración radica en establecer instituciones más sólidas (léase, supranacionales) que neutralicen las voluntades coyunturales de los gobernantes de turno termina siendo una extrapolación de modelos foráneos de dudosa efectividad. La crisis (¿terminal?) por la que atraviesa actualmente la Unión Europea es un claro ejemplo de ello.
Estrechamente vinculada con esta sobrevaloración de la experiencia europea, la tan denostada proliferación de organismos que caracteriza al regionalismo latinoamericano, más que concebirse como un indicador de una supuesta “anomalía caótica”, debe ser entendida y aprovechada como un amplio menú de funcionalidades alternativas que permiten a nuestros países construir bienes comunes regionales de manera escalonada6.
En definitiva, lo que argumenta aquí es que “la variable Estados Unidos” no es la única ni la más importante a la hora de explicar y comprender por qué emergen, se estancan o declinan los procesos políticos y de integración pensados desde y para la región. Partir de este razonamiento conlleva el riesgo de menoscabar la propia capacidad transformadora y terminar actuando de manera meramente reactiva frente a los vaivenes de la potencia del norte. En otras palabras, lo que se trata de dejar en claro es que se puede jugar en el bosque, esté o no esté el lobo.
2.Tokatlian, Juan Gabriel. “Bye bye Monroe, hello Troilo”. El País, 29 de noviembre de 2013. Disponible en: http://elpais.com/elpais/2013/11/27/opinion/138557...
3.Al respecto, véase: Leiras, Marcelo;
Malamud, Andrés y Stefanoni, Pablo. ¿Por qué retrocede la izquierda?
Capital Intelectual/Le Monde diplomatique, 2016.
4.Mohanty, Manoranjan. Contemporary Indian Political Theory. New Delhi: Saṁskṛiti, 2000.
5. “La OEA sufre crisis presupuestaria”. La Jornada, 1 de noviembre de 2011. Disponible en: http://www.jornada.unam.mx/2011/11/01/mundo/031n3m...
6. Comini, Nicolás y Bontempo, Tomás. La
integración latinoamericana en tiempos del ‘Brexit’. Foreign Affairs
Latinoamérica, 15 de agosto de 2016. Disponible en: http://revistafal.com/la-integracion-latinoamerica...
No hay comentarios:
Publicar un comentario